La Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo fue escenario del seminario “Personas, Salud y Ciudad: Acercando Servicios a la Comunidad”, una instancia que reunió a referentes del mundo público y privado para reflexionar sobre cómo acortar la distancia entre los servicios esenciales y las comunidades más alejadas.
Organizado en conjunto con la empresa On Street, el encuentro exploró el potencial de la movilidad y las políticas públicas como herramientas para garantizar el acceso equitativo a la salud y otros servicios fundamentales. Eduardo Behrmann, gerente general de On Street, inició presentando su modelo de atención móvil, que ha permitido llevar clínicas, oficinas y centros de atención a lugares donde antes no llegaban.
El decano de nuestra Facultad, Pablo Allard, aportó una mirada desde el urbanismo, destacando los desafíos de planificar ciudades inclusivas y con redes de servicios capaces de adaptarse a las realidades de la periferia. Por su parte, la doctora Paula Daza compartió su experiencia en políticas públicas de salud, poniendo énfasis en la descentralización como clave para una atención más justa.
El seminario cerró con la presentación de Lenia Pizarro, del Instituto de Previsión Social, quien explicó cómo la red ChileAtiende ha evolucionado para brindar acompañamiento integral a los ciudadanos, acercando beneficios y orientación a cada rincón del país.
La actividad finalizó con un diálogo abierto entre los panelistas.